Museos y Galerías de arte en Antigua Guatemala

Nada más falta caminar un poco por el parque central para darnos cuenta que en Antigua Guatemala se respira arte por todas partes. Encontrarás vendedores de arte en las calles de forma ambulante, muchas con gran calidad.

Además, la arquitectura barroca conectada por lindas calles empedradas que invitan a cada visitante a disfrutar de un paisaje hermoso y creativo en todas partes.

Si a ti te gusta descubrir talento y encontrarte con piezas únicas modernas o históricas, los museos y galerías de arte de Antigua Guatemala ofrecen durante todo el año exhibiciones de arte y diversas actividades que presentan las diferentes épocas en la historia del arte.

En este artículo encontrarás varios lugares que puedes visitar en esta hermosa ciudad, si eres un amante del arte o quieres aprender más sobre el tema definitivamente lo disfrutarás.

El arte en Antigua Guatemala

Además de los lugares que te mostraremos, eventualmente se forman exposiciones temporales muy interesantes pero tendrás que estar atento a las publicaciones.

Patricia Solé, Ex Vicepresidenta de la Asociación de Museos de Guatemala, dice que la mayoría de los museos en Antigua Guatemala reflejan muy bien la cultura guatemalteca porque este es un lugar muy histórico y es considerado la tercera capital de Guatemala, donde se guarda gran parte de su patrimonio.

Algunos de los mejores museos y centros culturales que puedes encontrar aquí son el Museo de Trajes Nativos, el Museo del Libro Antiguo, El Museo de Arte Colonial de la Universidad de San Carlos, y los Centros Culturales de La Azotea y El Sitio.

El Sitio

es un centro cultural que trabaja por la diversidad cultural y el desarrollo humano sostenible. Enrique Matheu y Scott MacLauchlan, fundadores de El Sitio, formaron el centro para promover el desarrollo artístico, cultural y social en Guatemala. Patricia Solé dice que las exposiciones de arte en El Sitio se presentan al público durante todo el año ya que son estacionales.

Si caminamos por el sendero, Oscar Ramos, Gerente Administrativo y Financiero del Museo del Café en Antigua Guatemala ubicado en el Centro Cultural La Azotea, nos invita a dar un agradable paseo por el Centro Cultural La Azotea, ubicado en las afueras de Antigua Guatemala, aproximadamente a cinco minutos del parque central, en carro, shuttle o bus.

Es un lugar mágico y colorido donde puedes pasar un gran momento aprendiendo sobre la cultura guatemalteca. Fuimos con Ramos, y nos dio una breve explicación sobre los diferentes museos:

El Museo del Café

Ubicado en una antigua finca cafetalera, este museo te invita a descubrir la fascinante historia del café: desde su cultivo y procesamiento, hasta su comercialización y preparación.

Durante tu recorrido, las exposiciones interactivas y bien documentadas te mostrarán la importancia cultural y económica de este preciado grano. Al finalizar la visita, disfrutarás de un encantador paseo por una plantación en funcionamiento que culmina con la oportunidad de degustar una deliciosa taza de café, elaborada con granos cultivados en el mismo lugar.

Museo de Música Maya Casa K’ojom

Sumérgete en la rica herencia musical de la civilización maya en este singular museo.

Aquí encontrarás una cautivadora colección de instrumentos, artefactos y obras que abarcan desde la época precolombina hasta el presente.

Cada exposición te ofrece una ventana a las costumbres y tradiciones musicales de los mayas, permitiéndote apreciar la evolución y el legado de una cultura milenaria a través de sus ritmos y melodías.

Museo Rincón Sacatepéquez

Este museo te invita a explorar la diversidad cultural y artesanal de los pueblos de Antigua Guatemala. A través de sus colecciones de textiles, objetos tradicionales y costumbres locales, se revela la esencia y el colorido de la vida cotidiana en la región.

Al concluir tu visita, tendrás la oportunidad de llevarte a casa un pedacito de Antigua a través de artesanías nativas, instrumentos musicales y grabaciones de música y video, que capturan la auténtica identidad cultural de este fascinante lugar.

El Museo Santo Domingo en el Convento Hotel Casa Santo Domingo

Además de ser uno de los mejores hoteles, es un antiguo convento convertido en un importante museo y espacio para celebración de eventos privados en Antigua Guatemala.

Patricia Solé dice que una de las galerías de arte que recibe más visitantes durante el año es esta en el Hotel Santo Domingo, dedicada a Marco Augusto Quiroa, un gran escritor y pintor guatemalteco. Esta exposición permanente de arte tiene obras de arte de otros artistas guatemaltecos e internacionales.

Museo de Arte Colonial en la Universidad de San Carlos

Según Solé, este museo ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los años para mejorar. Ha recibido grandes donaciones para ser arreglado porque es visitado por muchos turistas. Conserva una gran belleza arquitectónica y está ubicado frente a las ruinas de la Catedral, en el edificio que una vez albergó la Universidad de San Carlos de Borromeo.

Su rica arquitectura consiste en una serie de habitaciones dispuestas alrededor de un patio principal con cuatro corredores. Este museo de Antigua Guatemala alberga una amplia colección de arte de los siglos XVI y XVIII, y una exposición de alrededor de 133 obras, entre esculturas, pinturas y muebles.

Museo del Libro Antiguo en Antigua Guatemala

Si te gusta la historia de los libros, cómo comenzaron y cómo han cambiado a través de los años, este es el lugar perfecto. Está ubicado frente al Parque Central, en el lugar donde se ubicó la Primera Imprenta del Reino de Guatemala (1660).

Este museo es considerado único en su tipo en América Latina y tiene tres salas de exposición: la «Introducción de la Prensa en Guatemala», «Técnicas: xilografía y litografía», y la «Sala del Papel Jaspeado».

Su colección se calcula en 2500 documentos, muchos de ellos donados por familias que vivieron en Antigua Guatemala.

El Museo del Jade en Antigua Guatemala

El jade era un material raro y valorado en las culturas precolombinas mesoamericanas, y la única fuente de la que podían obtener jade era Guatemala.

El jade era en gran parte un bien de élite, generalmente moldeado en figuras simbólicas. Este Museo abrió sus puertas desde 1974 en Antigua Guatemala para mostrar piezas coleccionables únicas, así como réplicas de Arte Maya creadas por artesanos expertos.

El Museo de la Cooperativa Española ( Compañía de Jesús)

es un centro cultural en Antigua Guatemala de la Cooperación Española, que tiene muy buenas exposiciones de arte, también las ruinas del convento de las Capuchinas que han tenido exposiciones de arte de Rembrandt.

Galerías de Arte

Además de los museos, también hay galerías de arte, piezas esenciales del estilo de vida de Antigua. Allí puedes encontrar arte local, principalmente pinturas mayas con estilo tradicional, puedes encontrar arte mixto como maya con arte moderno o puedes encontrar algunos diseños contemporáneos en escultura y pintura.

Algunas galerías de arte en Antigua Guatemala presentan exhibiciones permanentes y algunas solo programan períodos para cada artista. Antigua Guatemala es una fundación artística de arte. Algunas de las galerías de arte más visitadas en este lugar son:

La Antigua Galería de Arte

cuenta con amplios espacios dedicados a exposiciones de arte y un colorido jardín, típico de las casas de estilo Colonial donde puedes apreciar hermosas esculturas para exteriores. Julio Morán, de La Antigua Galería de Arte, dice que la galería está específicamente dedicada a la realización de exposiciones de arte, especialmente pintura y escultura.

La Antigua Guatemala es un Patrimonio Cultural de la Humanidad, esa es la razón por la que el interés y la participación del turista es notoria. «Puedes ver una extensa y exclusiva colección de obras de arte de maestros y artistas reconocidos.

El 80% es arte guatemalteco, y el 20% restante es de artistas de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Sudáfrica.

Galería Panza Verde

 En este exclusivo y hermoso hotel también hay una galería. Han estado exhibiendo y vendiendo arte en La Antigua Guatemala por más de 20 años. No solo muestran el trabajo de los artistas más conocidos y respetados de la región, sino tambien de algunos talentos emergentes que impresionan.   Los espectáculos cambian mensualmente, por lo que siempre hay algo nuevo por descubrir.

Galería de Arte Wer

Es una galería privada, manejada por el Maestro Alejandro Wer, artista guatemalteco con más de 50 años de trayectoria el arte. Su pasión por la pintura lo ha llevado a exponer en distintos países y a perfeccionar técnicas que hoy definen mi estilo. Cada obra es una expresión de su visión y mi experiencia en el arte.

Además, podrás disfrutar de las exposiciones de arte de pintores de mucha trayectoria, tanto guatemaltecos como extranjeros.

La Nueva Fábrica

es una galería de arte en Antigua Guatemala que ofrece exposiciones rotativas y una experiencia interactiva con el arte y la cultura. El espacio está diseñado para que los visitantes conozcan nuevos artistas y exploren diversos estilos y técnicas artísticas.

La galería destaca por sus programas educativos, que incluyen charlas, presentaciones y debates sobre arte, además de talleres multidisciplinarios abiertos a personas de todas las edades y niveles. Los participantes tienen la oportunidad de trabajar con artistas profesionales y desarrollar sus habilidades artísticas.

Ubicada en la Plazuela Central de Santa Ana #55, la galería es accesible para usuarios en silla de ruedas y cuenta con parqueo público. Abre de miércoles a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados hasta las 6:00 p.m. La entrada cuesta Q10.00 para guatemaltecos y Q50.00 para extranjeros, con acceso gratuito para niños menores de 12 años, estudiantes con carné y residentes de Santa Ana.

Otras Galerías

Otras galerías de arte agradables e importantes que puedes visitar son: Centro de Arte Popular, Centro de Formación CIF, Panza Verde, María Eskenasy Fine Art, Estudio Cerámico, Central America Art Gallery, La Rosa de Cristal, Rocío Quiroa, y la galería de arte de la Alliance Française de La Antigua Guatemala.

Charlotte Rumel, Directora de la Alliance Française de La Antigua Guatemala, dice que la Alliance Française organiza actividades culturales internacionales y actividades de temas locales, como exposiciones de pinturas, conciertos de música francesa o cualquier otro tipo de música, espectáculos para niños y adultos (títeres, teatro callejero, teatro), y espectáculos de fuegos artificiales.

La galería consiste en aulas y patios donde puedes participar de las diferentes actividades….