¿Dónde estudiar enfermería en Guatemala?

La enfermería se define como una profesión dedicada al  cuidado autónomo y colaborativo  a las personas enfermas o heridas, de todas las edades.   Además, permite promover la salud y prevenir enfermedades por su gran abordaje en la salud.

En este articulo abordaremos donde estudiar enfermería en diferentes regiones de Guatemala, por lo que puedes dirigirte a la sección que más te convenga.

¿Qué se requiere para ser enfermero o enfermera en Guatemala?

Para comenzar, se requiere tener orientación al servicio y al prójimo.  Dado que mucho tiempo laboral será enfocado en servir a enfermos o personas en recuperación, se requiere mucha paciencia y el don del servicio.

En la mayoría de casos se requiere una edad mínima de 18 años y haber culminado algún grado de escolaridad, en cada escuela tienen requisitos mínimos pero por lo general tener aprobado tercero básico.

Seguido se necesita una licencia o preparación debidamente certificada por el Ministerio de Salud, por lo que en este articulo incluiremos los centros que son avalados por este ministerio en Guatemala.

Los enfermeros/as tienen habilidades técnicas y humanas para proporcionar un cuidado integral, enmarcado en las políticas de salud, los derechos humanos, el trabajo interdisciplinario y la responsabilidad social.

Es una carrera gratificante y desafiante que requiere una actitud empática y compasiva hacia los pacientes, y estar dispuestos a trabajar en equipo con otros profesionales de la salud.

¿Existe plan fin de semana para enfermería?

Sí, muchos de los centros que mencionamos en este listado ofrecen la carrera técnica o la auxiliatura de enfermería en plan fin de semana, muy conveniente para aquellos o aquellas que laboran.

¿Por què estudiar enfermería?

La enfermería es una carrera con mucha proyección en Guatemala, ya que forma profesionales capaces de promover y mantener la salud, prevenir y tratar enfermedades, y proporcionar cuidado humanizado.

Aquel o aquella que estudie esta carrera deberá considerar tener una formación integral para gestionar y proveer un cuidado humanizado que contribuya al mejoramiento de las condiciones de salud de la persona, la familia y la comunidad en sus diferentes entornos.

Además, el perfil del que estudia enfermería se caracteriza por tener un alto sentido ético y social, habilidades comunicativas, de trabajo en equipo y liderazgo, y pensamiento crítico y reflexivo.

Los enfermeros pueden desempeñarse en entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional en ámbitos administrativos, hospitalarios y comunitarios, coordinando las intervenciones de cuidado en equipos de salud, participando en equipos interprofesionales e interdisciplinarios y gestionando y liderando acciones para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Estudiar enfermería es una buena idea por muchas razones, la primera es si cuentas con una vocación de servicio y de atención al prójimo y otras que pueden ser:

  1. Creciente demanda laboral: La demanda de enfermeros y enfermeras está en aumento debido al envejecimiento de la población y a la mayor necesidad de atención médica en todo el mundo. Esto significa que los graduados en enfermería tienen buenas perspectivas laborales.  Nada más basta con analizar la gran cantidad de profesionales de la salud que fueron los únicos que en tiempos de pandemia podían laborar sin limite.
  2. Diversidad de opciones de carrera: Los enfermeros pueden trabajar en hospitales, clínicas, hogares de ancianos, escuelas, empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, y también pueden optar por especializarse en áreas específicas de la enfermería, como cuidados intensivos, pediatría, oncología, psiquiatría, entre otras.
  3. Contribuir al bienestar de las personas: La enfermería es una profesión gratificante y noble que involucra ayudar a las personas en momentos de vulnerabilidad y necesidad. Los enfermeros pueden marcar una gran diferencia en la vida de sus pacientes y sus familias al proporcionar atención médica de alta calidad y brindar apoyo emocional.
  4. Desarrollo personal y profesional: La enfermería es una carrera desafiante que requiere habilidades técnicas y humanas, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación, resolución de problemas y pensamiento crítico. También brinda la oportunidad de aprender de otros profesionales de la salud y participar en investigaciones y avances médicos.

Por lo que dedicarse a esta linda profesión seguramente es una buena idea para aquellos interesados en una carrera gratificante y desafiante que ofrece una variedad de opciones laborales y la oportunidad de contribuir al bienestar de las personas, así como desarrollar habilidades personales y profesionales valiosas.

¿Cuántos años dura la carrera de Enfermería en Guatemala?

Regularmente los cursos de auxiliar de enfermería tienen una duración de 12 a 15 meses, pero también existen cursos intensivos donde la durabilidad es de 3 a 5 meses dependiendo de la escuela que te inscribas.

Recuerda que una de las mejores formas es titularse como técnico (3 años aproximadamente), esto es posible en diferentes universidades, la ventaja es que podrás avanzar hacia una licenciatura (otros 3 años aproximadamente) pero las oportunidades laborales serán mejores.

En los hospitales nacionales, privados y públicos, hay muchas oportunidades laborales para auxiliares de enfermería, por lo que en este articulo aquí en GUIALOCAL.com.gt hemos incluido las mejores escuelas de enfermería por departamento en Guatemala.

ESCUELAS DE ENFERMERÍA EN GUATEMALA

Guatemala cuenta con varias instituciones de educación superior que ofrecen programas de enfermería para estudiantes interesados en seguir esta carrera. Estos son algunos de los lugares más destacados donde puedes estudiar enfermería en Guatemala:

Universidad de San Carlos de Guatemala

La Tricentenaria USAC es la universidad más grande y antigua de Guatemala. Ofrece una licenciatura en enfermería en su Facultad de Ciencias Médicas.

El programa se enfoca en la formación de enfermeros/as generales, que pueden trabajar en una variedad de entornos clínicos.

Este sistema de ciencias que guía la práctica y la educación de enfermería en Guatemala. El objetivo es brindar cuidado humano, seguro, oportuno y de calidad a las personas y familias, en los estados de salud y enfermedad, aplicando el proceso de atención de enfermería basado en teorías disciplinarias.

Universidad Rafael Landívar

La Universidad Rafael Landívar ofrece tanto el técnico como la licenciaturaen enfermería en su Facultad de Ciencias de la Salud.

La Licenciatura en Enfermería es parte de la formación general de enfermeros con el grado académico de Técnico Universitario. Este grado académico provee de herramientas conceptuales, científicas y tecnológicas del campo de la salud y otras ciencias sociales.

Los principios que guían esta formación son la realidad de salud del país, el enfoque multidisciplinario e intersectorial, el apoyo a la gestión institucional y comunitaria de la salud, el desarrollo de la capacidad de gerencia y la investigación.

Los egresados estarán preparados para fomentar el auto-cuidado, poseerán un elevado compromiso social, dominio disciplinar y habilidades y valores para desempeñarse en distintas áreas de la enfermería.

El programa se enfoca en la formación de enfermeros/as con habilidades clínicas y de liderazgo en el área de la salud.

Técnico en enfermería:
3 años y 6 meses
Plan y Horario:
diario 14:00 – 18:00

Licenciatura en enfermería:
3 años adicionales
Plan y Horario:
fin de semana.

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala:

La Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ofrece una licenciatura en enfermería en su Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud.

los requisitos de ingreso para la Escuela de Enfermería, que incluyen una entrevista con la Directora de la Escuela, una fotocopia del título de Educación Media, el cierre de pensum original, una fotocopia de DPI y tres fotografías tamaño cédula recientes.

El campo de trabajo para los graduados de la Licenciatura en Enfermería incluye hospitales públicos y privados, servicios comunitarios, clínicas privadas y municipales, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, escuelas o facultades de enfermería, plantas centrales del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Defensa (hospitales y clínicas), organizaciones no gubernamentales, trabajo independiente para ofrecer servicios de enfermería, cuidados de enfermería en el hogar a diferentes tipos de pacientes, colegios, empresas e instituciones dedicadas a la docencia e investigación.

El perfil de egreso de los graduados, que incluye el uso de conocimientos de enfermería y otras disciplinas afines para brindar cuidado de calidad y calidez, así como el desarrollo de habilidades para aplicar técnicas de investigación en salud y enfermería y la participación activa en equipos multidisciplinarios de trabajo.

También enfatiza en la importancia de fortalecer valores éticos y principios morales en el ejercicio profesional y en la vida personal de los graduados.

Universidad Da Vinci de Guatemala

Una de las mejores opciones para estudiar enfermería es La Universidad Da Vinci de Guatemala ofrece una licenciatura y Técnico en enfermería en su Facultad de Ciencias de la Salud. El programa se enfoca en la formación de enfermeros/as con habilidades clínicas y de liderazgo en el área de la salud.

La Licenciatura en Enfermería, que está dirigida a Técnicos Universitarios en Enfermería que deseen profundizar sus conocimientos, actitudes y prácticas en la ciencia y arte de enfermería para brindar cuidado a seres humanos de manera individual, familiar y social.

Los técnicos universitarios en enfermería de cualquier universidad debidamente autorizada y de la Universidad Da Vinci de Guatemala pueden acceder a este programa.

La duración de la Licenciatura en Enfermería es de 5 años y se ofrece en varias sedes, con una jornada de Plan Fin de Semana y una organización del pensum semestral.

Universidad del Istmo:

La Universidad del Istmo ofrece una licenciatura en enfermería en su Facultad de Ciencias de la Salud. El programa se enfoca en la formación de enfermeros/as con habilidades clínicas y de liderazgo en el área de la salud.

Estas son algunas de las opciones más destacadas para estudiar enfermería en Guatemala. Asegúrate de investigar bien cada institución para obtener información detallada sobre sus programas, requisitos de admisión, costos y becas disponibles.

Además, es importante destacar que la enfermería es una carrera que requiere habilidades específicas y una gran responsabilidad. Los estudiantes de enfermería deben estar preparados para trabajar en entornos clínicos y tener una actitud empática y compasiva hacia los pacientes. También deben estar dispuestos a trabajar en equipo con otros profesionales de la salud.

Estudiar enfermería en Guatemala puede ser una opción interesante para aquellos interesados en una carrera gratificante y desafiante, que requiere habilidades técnicas y humanas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ayudar a prevenir enfermedades.

Escuelas de enfermería en Ciudad de Guatemala

Si optas por estudiar en alguna ESCUELA DE ENFERMERIA en Ciudad de Guatemalaencontrarás de muy alto ranking y quizás muy cerca de tí.

Te recomendamos contactar directamente con cada escuela para tener información de fechas de inscripción y de datos de requisitos para estudiar en cada centro para convertirte en enfermero o enfermera en Guatemala.

Aquí te compartimos algunas de las que hemos encontrado como mejores escuelas de enfermería en la Ciudad:

ESAE GUATEMALA – Escuela Superior de Auxiliares de Enfermería

Ubicación: 11 calle 8-49 zona 1, Guatemala City, Guatemala
 Teléfono: +502 5857 4224, +502 2310 0635
 Tipo: Privada
  Jornadas Disponibles:
Plan diario: Lunes a jueves (de 08:00 a 12:00 horas).
Plan fin de semana: Sábado Matutina (de 08:00 a 12:00 horas), Sábado Vespertina (de 13:00 a 17:00 horas), Domingo (de 08:00 a 12:00 horas).
 Inicio de Clases: 14, 15 y 16 DE ENERO 2023.
Web: https://esae-guatemala.negocio.site/

Escuela de Formación para Auxiliares de Enfermería – EFAE

Enfermería Básica – Talleres de Salud
Ubicación: 6ª. Avenida 2-67 Zona 9 01009-Guatemala, Guatemala
Teléfono: 2339 0375
Tipo: Privada
mail: efaezonanueve@gmail.com
  Jornadas Disponibles: Plan diario y Fin de semana.
Web: Consulta su Facebook.

Escuela de Auxiliares de Enfermería Florence Nightingale Ciudad Guatemala

Ubicación: 15 AVENIDA 2-63 ZONA 1, GUATEMALA, Guatemala
Teléfono: 2250 1016
Tipo: Privada
 Planes Disponibles: Plan diario y Plan Fin de semana.
Web: visita su perfil en Facebook

Centro educativo de capacitación técnica San José

Ubicación: 9a. calle A 3-32 , Zona 01, Ciudad Capital
Carrera: Auxiliar de enfermería
Teléfono: 3354 1240
Tipo: Privada
Web: https://sanjosegt.com

Escuela Técnica De Auxiliares de Enfermería – ETAE

Ubicación: 8a. Calke 12-74 zona 1, ciudad Guatemala , Guatemala City, Guatemala
Teléfono: 2238 3376
Tipo: Privada
Web: Consulta su Facebook.

Escuela de Auxiliares de Enfermería Renacer

Ubicación: 2av. 12-44 Barrio San Antonio Amatitlan, Guatemala
Teléfono: 6676 3867 – 40133860
Tipo: Privada
mail: escueladeenfermeriarenacer@gmail.com
Sitio Web: https://www.escueladeenfermeriarenacer.com/

Escuela De Auxiliares De Enfermería Del IGSS

Ubicación: 5.ª avenida 1-00, zona 13,
Ciudad de Guatemala
Teléfono: 2412-1224
Avaladas por el ministerio de salud
Web: Consulta noticias IGSS

Centro de Formación Todo En Salud – Eventos Católicos

Ubicación: 7a. Avenida 3-19 Zona 1 , Ciudad de Guatemala
Teléfono: 2382-0202
Avaladas por el ministerio de salud
Sitio Web: https://todoensalud.com.gt/centrodeformacion/

Escuela Nacional de Auxiliares de Enfermería de Guatemala – ENAE

Ubicación: 6a. Avenida 3-55 Zona 11, a un costado del Hospital Roosevelt. , Guatemala City, Guatemala
Teléfono: 5936 2438
Avaladas por el ministerio de salud
Sitio Web: https://enfermeriaenguatemala.blogspot.com

Escuelas de enfermería en Petén

¿Sabías que Petén es uno de los departamentos con mas puestos de salud y hospitales tanto públicos como privados?

Esto signfiica que hay una GRAN demanda de auxiliares en enfermería.  Si estas interesado o interesada en estudiar un técnico en enfermería, estas son las mejores opciones:

Escuela Privada de Auxiliares de Enfermería «Dr. Roy Fidtgerald Flores Alvarado» Sayaxché Petén

Ubicación: Barrio El Centro Sayaxché Peten (INJOFC), Petén, Guatemala, Guatemala
Teléfono: 30095687 – 55656792
Autorizada por el ministerio de Salud
Web: Consulta su Facebook

Escuela de Enfermería  María Rafols

Ubicación: IMEF Petén, 4a. avenida 3a. calle Flores, 17001
Teléfono: 4215-5531, 5054-8747
Autorizada por el ministerio de Salud
Web: Consulta su Facebook

Escuelas de enfermería en Huehuetenango

Huehuetenango es un departamento con grandes opciones para estudiar enfermería.  Estas son algunas de las mejores escuelas para ser auxiliar de enfermería que hemos encontrado:

Escuela de Auxiliares de Enfermería Dr. Francisco Ulises Rojas Guerrero

Ubicación: 5ta. Avenida 7-116 zona 1, Huehuetenango, Guatemala
Teléfono: 7764 0126
Autorizada por el ministerio de Salud
Web: Consulta su Facebook

Escuela de Enfermería Elsa Marina Garcia Gonzales

Ubicación: IMEF Petén, 4a. avenida 3a. calle Flores, 17001
Teléfono: 4215-5531, 5054-8747
Autorizada por el ministerio de Salud
Web: Consulta su Facebook

Formación De Auxiliares De Enfermería Huehuetenango

Ubicación: 4ª. Calle Final, Zona 1 Huehuetenango
Teléfono: 3147 2553
Autorizada por el ministerio de Salud
Web: Consulta su Facebook

Escuelas de enfermería en Jutiapa

Jutiapa es un Departamento con excelentes opciones para estudiar técnicos de auxiliar en enfermería.  Estas son algunas de las mejores escuelas para ser auxiliar de enfermería que hemos encontrado:

las mejores escuelas de enfermería en el departamento de Jutiapa y sus municipios aledaños:

Escuela De Auxiliares De Enfermería y Técnico en Laboratorio Sendler

Ubicación: BARRIO LA FEDERAL 2 CALLE 5-10 ZONA 2 JUTIAPA 22001-Jutiapa, Guatemala.
Teléfono: +502 5453 5614
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8:00 hrs a 17:00 hrs.
WEB: Consulta su Facebook.

Escuela Privada Para Auxiliares de Enfermeria «San Miguel Arcangel»

Ubicación: Estamos en Instituto Tecnologico Bilingue ITB a 50 metros del hospital regional de Jutiapa camino hacia el complejo.
Teléfono: +502 30442263
Web: https://escueladeenfermeriasanmigar.com/
Jornadas: Plan Fin de Semana

Escuela Privada de Enfermería Grijalva Jutiapa

Ubicación: 8av calle zona 1 barrio latino Jutiapa 3 cuadras atras de la gobernacion de Jutiapa 022-Jutiapa, Guatemala
Teléfono: +502 5362 8474
Jornadas: Plan Fin de Semana
Web: Consulta su Facebook

Escuela Privada de La Esperanza

Ubicación:  Colegio Vida Nueva, Barrio el Condor, Jutiapa , Jutiapa, Guatemala
Teléfono: 5927 5641
Jornadas: Plan Fin de Semana
Web: Consulta su Facebook

Escuelas de enfermería en Chiquimula

Chiquimula es un Departamento del Oriente e Guatemala que cuenta con excelentes opciones para estudiar técnicos de auxiliar en enfermería.  

las mejores escuelas de enfermería en el departamento de Chiquimula y sus municipios aledaños:

Escuela privada de auxiliares de enfermería Carmen María

Ubicación: 12 avenida 2-61 zona 1, Chiquimula 
Teléfono: +502 7942 0082
Correo electrónico: info@enfermeriacarmenmaria.com
WEB: https://enfermeriacarmenmaria.com
Cuenta con resolución ministerial

Escuela de Enfermeria «Sanchinelli» Chiquimula

Ubicación: 4ta. Av. 5-91, zona 1, a un costado del Colegio La Salle Chiquimula
Teléfono: 3661 8064
Correo electrónico: esc.sanchinellichiquimula@gmail.com
WEB: visita su perfil en Facebook.
Cuenta con autorización ministerial

Escuelas de enfermería en Escuintla

Escuintla es un Departamento del sur de Guatemala que cuenta con excelentes opciones para estudiar técnicos de auxiliar en enfermería.  

las mejores escuelas de enfermería en el departamento de Chiquimula y sus municipios aledaños:

Escuela de auxiliares de enfermería Virgen de la Medalla Milagrosa

Ubicación: Escuela Privada de Auxiliares de Enfermeria Virgen de la medalla Milagrosa, 8626+WG8, Escuintla
Teléfono: +7791 1167
WEB: consulta su Facebook
Cuenta con resolución ministerial

¿Quieres ser enfermero o enfermera en Guatemala?

En conclusión, existen diversas instituciones educativas, tanto a nivel universitario como escuelas privadas en Guatemala que ofrecen la carrera de enfermería en diferentes modalidades y sedes.  

Tu decision de dónde estudiar enfermería en Guatemala puedes basarla en Ubicación, Precios, Disponibilidad, Tipo de educación (técnico o licenciatura) y si deseas laborar en un hospital público o privado.

La verdad, con todas las noticias de falta de empleo, estudiar enfermería es una excelente opción, ya que se trata de una carrera con un gran campo laboral. 

Los profesionales de enfermería tienen la posibilidad de trabajar en hospitales públicos y privados, clínicas, centros de salud, organizaciones no gubernamentales, empresas, colegios e instituciones dedicadas a la docencia e investigación, entre otros lugares.

Además, la enfermería es una profesión que brinda la satisfacción de ayudar a los demás y marcar una diferencia positiva en la vida de las personas.

En guialocal.com.gt somos conscientes de la importancia de elegir la institución educativa adecuada para estudiar una carrera por lo que haremos actualizaciones periódicas a este listado.

Es por eso que ofrecemos información actualizada y detallada sobre diversas opciones académicas en Guatemala, incluyendo programas de enfermería. Así, podrás comparar diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

¡Estamos aquí para ayudarte en tu proceso de elección y crecimiento profesional!