¿Recuerdas cuando emitir facturas era un proceso tedioso que involucraba llenar y completar campos en papeles que no siempre tenían una forma o tamaño ideal?
Pues muchos de nosotros no quisiéramos jamás que tener que lidiar con este sistema, por ello Guatemala se ha empezado a digitalizar y es uno de los países más avanzados de la región en su sistema tributario.
La era de la digitalización llegó a la SAT y Guatemala avanza con pasos seguros hacia la transformación digital de sus procesos administrativos.
Como parte de este cambio, la forma de facturación ahora será obligatoriamente digital y facilitará los procesos tanto a consumidores como a empresas y particulares por igual, sin mencionar que regulará las funciones de SAT y facilitará el control y procesos internos de nuestro sistema tributario guatemalteco.
El futuro está aquí, los procesos digitales nos ahorrarán tiempo y recursos, no digamos eliminará el uso de papel en muchos casos, ideal para solventar los grandes consumos innecesarios de este material ya escaso y que contribuirá a la ecología de Guatemala.
¿Cómo funciona el sistema FEL en Guatemala?
El sistema FEL, por sus siglas «Factura Electrónica en Línea», es el modelo operativo basado en procesos digitales aplicado por la Superintendencia de Administración tributaria SAT y sirve para agilizar la emisión de documentos tributarios de forma electrónica (DTE).
Abarca facturas, notas de crédito, notas de débito, recibos contables y otros documentos pre autorizados por la SAT.
Aunque hemos mencionado que es un “nuevo” método de facturación, tiene ya algunos años de evolución y proceso.
El anuncio de este nuevo sistema fue realizado el 2 de mayo del 2018 en el Diario Oficial y se mencionó que entraba en vigencia para la fecha del 23 de mayo del mismo año.
En resumido, este apareció como método para suplantar al sistema tradicional de facturas de papel, principalmente por su practicidad y su rapidez de uso, además de ser un sistema en línea totalmente en la nube, cosa que facilita su uso ya que no hay que descargar ningún programa para ejecutarlo.
Beneficios de FEL para individuales y empresas guatemaltecas
La implementación de un sistema totalmente digital lleva varios años en evolución y a partir de su implementación final en 2022, hemos notado y disfrutado de grandes ventajas y beneficios comparándolo con el sistema antiguo. Estos beneficios inclyen:
- Ahorro en gastos de papel
- Ahorro en costos directos a las empresas
- Autorización automática y directa en el sistema SAT de forma digital
- Productividad y eficiencia
- Implementación a partir de API por medio del servicio de terceros ayudará a implementar este sistema de forma masiva y uso en comercios de alta rotación de facturas
- Ahorro en tiempos de entrega y cobro de facturas (se elimina el servicio de envío)
- Seguridad optimizada y control efectivo de facturas
- Implementación de procesos digitales a partir de una agencia virtual y verificador público DTE
- Eliminación de riesgos de perdida y robo de documentos físicos
¿Cómo implementar y habiltarse como emisor de sistema FEL?
Se debe tener ya implementado el acceso de la Agencia Virtual de SAT , proceso que inicia con el trámite y visita en agencia SAT para su autorización.
Al culminar el proceso ya seremos autorizados para emitir facturas electrónicas, cosa que ayudará enormemente a todos los comercios pequeños, medianos y grandes.
Los certificadores de este sistema a partir de API se convierten en emisores DTE. Estos proveedores de servicio digital deben ser autorizados por la SAT.
algunos de los documentos DTE son:
- Factura
- Factura Cambiaria
- Factura de pequeño contribuyente
- Factura especial
- Nota de abono
- Recibo de donación
- Recibo ordinario
- Nota de débito
- Nota de Crédito
- Factura contribuyente de industria Agropecuaria
- Factura Cambiaria contribuyente agropecuario
- Factura pequeño contribuyente regimen electrónico
- Factura cambiaria pequeño contribuyente
- Factura contribuyente agro, regimen especial
- Constancia de adquisisicion de insumos
- Constancia de exención del IVA
Cómo acceder al sistema de Agencia Virtual – FEL
Dentro de las opciones que nos otorga la SAT en línea, encontraremos el sistema de agencia virtual, esta será de gran utilidad para poder emitir nuestras facturas asi como hacer gestiones sin salir de casa u oficina.
El sistema es práctico y muy intuitivo de utilizar, aquí te explicamos cómo hacerlo de forma correcta:

Seguidamente, encontraremos un menú en el cual debemos ubicar la opción de «Servicios». Al pulsarlo se desplegará un submenú donde podremos encontrar la opción buscada de emisión de documento tributario electrónico. DTE

Además en este sistema podrás emitir, consulta y anular otros DTEs. Puedes también darte de alta como emisor de FEL y facilitar la autenticación por huella digital o reconocimiento facial.
Podrás además de emitir tu factura, descargarla en formato PDF para poder enviarla por cualquier vía digital a tus clientes o bien poder compartir desde el mismo sistema a través de correo electrónico.
Podrás delegar permisos adicionales a terceros como contadores, facilitadores o colaboradores para que ingresen en tu sistema bajo tu permiso.