La sabiduría maya ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de los siglos, y su legado ha dejado una huella profunda en la cultura guatemalteca y en el mundo en general.
La trascendencia es un concepto fundamental en la filosofía maya, y se entiende como el legado que se deja a la humanidad, que marca al hombre por sus actos buenos o malos en la convivencia social y su relación con la naturaleza.
Los valores identificados por la filosofía maya son los orientadores en este proceso, permiten darle consistencia a las ideas y los conocimientos.
El Ruk’ux Na’oj, que significa corazón, energía del pensamiento y sabiduría, es el conjunto de valores que fundamentan la identidad de las personas. Los valores mayas se complementan con los universales y se expresan en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
El carácter sagrado de la naturaleza es uno de los valores fundamentales en la filosofía maya. La tierra, el agua, los animales y las plantas son considerados sagrados y merecedores de respeto y protección.
El Loq’oläj kaj, o carácter sagrado del universo, también es importante en la filosofía maya, ya que se entiende que todos los seres vivos y no vivos están conectados y forman parte de una misma unidad.

El valor de la gratitud y el agradecimiento es otro de los valores mayas importantes, ya que se entiende que todo lo que se recibe debe ser agradecido y valorado. El cumplimiento de los trabajos y compromisos, la búsqueda de la plenitud y el sentido de la responsabilidad también son valores fundamentales en la filosofía maya.
El respeto a la palabra de los padres y abuelos, la palabra verdadera en todo lo que se expresa, la ayuda mutua y la belleza y limpieza de la vida son otros valores que se expresan en la filosofía maya.
El valor del trabajo en la vida y la protección de todo lo que tiene vida son también aspectos importantes.
4 maravillosos principios de la sabiduría maya
La sabiduría de la cultura maya no sigue impresionando y enseñando grandes lecciones.
Aplicarla en nuestras vidas será vital para enfrentar las situaciones difíciles.
Se presentan cuatro principios que nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida, propiciar una comunicación efectiva, fortalecer nuestras relaciones, alcanzar el equilibrio y afrontar los problemas.
Respeto a tu Palabra
El primer principio es ser impecable con nuestras palabras, lo que implica ser conscientes de lo que queremos transmitir y cómo lo decimos para mejorar nuestra relación con los demás y con nosotros mismos.
Todo pasa por algo, nada es personal
El segundo principio es no tomar nada personal, entender que las acciones de los demás no siempre están dirigidas hacia nosotros y que debemos enfocarnos en nuestras propias acciones.
Sin suponer por encima de lo evidente
El tercer principio es no hacer suposiciones, lo que significa ser conscientes de lo que realmente podemos saber y preguntar en caso de tener dudas, evitando creencias irracionales que nos causen malestar.
Esfuerzo máximo en todo
El cuarto principio es realizar el máximo esfuerzo, lo que implica ser conscientes de nuestras posibilidades y límites, para luchar hasta donde podamos y alcanzar el equilibrio.
Se destacan los beneficios de aplicar estos principios en nuestras vidas, tales como mejorar nuestra calidad de vida, facilitar la comunicación, fortalecer nuestras relaciones, favorecer el equilibrio y ayudarnos a afrontar los problemas.
En conclusión, la sabiduría maya es un legado valioso que podemos utilizar para conocernos a nosotros mismos y aprender a vivir una vida más tranquila y plena.

Frases de la Sabiduría Maya
El carácter sabio y sagrado de la Madre Tierra y la Naturaleza que nos envuelve:
Loq’oläj ruwach’ulew
Secretos y carácter infinito del Universo:
Loq’oläj kaj
Nuestra Misión de vida, la estrella que nos acompaña:
Qach’umilal
El valor de la gratitud y la virtud de siempre tener la humildad de dar gracias por todo
K’awomanik
El alcance de la plenitud, el cumplimiento de los trabajos y compromisos diarios
Rutz’aqat qak’aslem
Sentido y estado de paz, sentido de la responsabilidad familia y sociedad
K’uqub’ ab’ äl K’ ux
Saber tomar un consejo sabio, sobre todo de gente mayor
Tink’ uleub’ ej, tiqak’ ulib’ ej
El valor del trabajo y el secreto de amar lo que se hace para vivir
Rumitijul qak’ aslem
El valor de proteger todo animal y ser vivo:
Tiqapoqonaj ronojel ruwach k’ aslem
El respeto a la palabra de los padres y abuelos o jefes de tribu
Niqanimaj gate’ qatata’, qati’t qamama’
La palabra verdadera en todo lo que se expresa
Ri qäs quitzij pan ruq’ ajarik qatzij
Ayudarse mutuamente, cooperar entre todos
Tiqato’ qi’
La belleza y simpleza de la vida y la salud
Ri ch’ ajch’ ojil rijeb’ elik pa qak’ aslem
El valor de ayudar a mantener la vitalidad del espíritu en el cuerpo
Awojb’ anïk
Conclusiones
En resumen, la sabiduría maya es un legado valioso que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y nuestra convivencia social. Los valores mayas, como el respeto, la gratitud, la responsabilidad y la ayuda mutua, son universales y aplicables en cualquier contexto cultural. La filosofía maya nos invita a buscar la plenitud en nuestras vidas y a ser conscientes del legado que dejaremos a la humanidad.