Cada vez que vemos fotografias del majestuoso panorama de ruinas mayas, de las montañas y volcanes guatemaltecos, de la hermosa ciudad de Antigua Guatemala o de sus maravillosos lugares turísticos del altiplano, se nos olvida que Guatemala es un país abrazado de dos mares que nos presenta una variedad exquisita de playas por conocer.
Guatemala es un destino turístico atractivo en América Central. Su geografía es principalmente montañosa, pero también cuenta con playas relajantes de arena volcánica en su costa del Pacífico.
La mitad de su territorio está atravesado por la Sierra Madre, y existen aproximadamente 288 focos volcánicos en el país, de los cuales 37 son reconocidos oficialmente como volcanes por la Federación Nacional de Andinismo.
Se cree que estos volcanes contribuyeron a la formación de las playas del Pacífico, que son populares para la pesca de pez vela y son un atractivo turístico mundialmente conocido.
La costa del Pacífico de Guatemala se divide en tres regiones: Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu. Estas playas son ideales para una escapada de fin de semana, disfrutar de su fuerte oleaje y participar en actividades como la liberación de tortugas.
Por eso si te has preguntado ¿Guatemala tiene buenas playas? o si quisieras saber cuáles son las mejores playas de este hermoso país, llegaste al articulo indicado.
Mejores playas de Guatemala: Ubicaciones
Si quieres ir de viaje al interior de la Repùblica o si quieres empezar a planificar un viaje a alguna de las mejores playas de Guatemala, este mapa en Google Maps te ayudara:
Las mejores playas de Guatemala:
Si quieres descubrir los mejores puntos para disfrutar del mar o los lagos, te compartimos nuestro top de las mejores playas en Guatemala:
Playa Blanca (Izabal):
Esta es de las pocas playas pública con arena blanca en Guatemala. Con aguas cristalinas y suaves arenas, esta es un perfecto lugar para disfrutar del Mar Caribe guatemalteco, justamente ubicado en el Golfo de Honduras. Esta playa es ideal para nadar, tomar el sol y disfrutar de la tranquilidad del Caribe.
Tour a Playa Blanca, Río Cocoli y 7 Altares. Estos lugares ofrecen el mejor ecosistema en la costa marina y el bosque tropical. ¡Es una excursión en la que puedes disfrutar más!.
Playa la Barrona Moyuta (Jutiapa)
La playa es uno de los secretos mejor guardados de Guatemala. Ubicado en Moyuta (Departamento de Jutiapa) la playa de la Barrona es una de las mejores playas de Guatemala, el rompeolas se encuentra muy alejado de la playa por lo que es bastante segura.
Playa Dorada (Izabal)
Esta playa se encuentra en un hermoso punto rodeado de vegetación tropical y con vistas al mar. Playa Dorada es conocida por sus aguas claras y tranquilas, perfectas para nadar y disfrutar del sol.
Su nombre proviene de las piedras que se encuentran en la playa son de tonos amarillo y hasta ámbar. Puedes alquilar motos acuáticas o bananas inflables.

Playa Punta de Manabique (Izabal)
La Punta de Manabique es una barra de arena y manglares que encierra la Bahía de Amatique con kilómetros de playas de arena blanca. El pantano de cofra, una reserva biológica situada en este lugar, es hogar de miles de especies de aves, peces, crustáceos y otros animales. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como kayak y snorkel.
Si te gusta la naturaleza, no puedes dejar de visitar este hermoso destino turístico en Izabal, Guatemala. Y si lo tuyo es la aventura, también puedes contratar un tour para explorar la selva cercana a la bahía en busca de la fauna local.
Playa Monterrico (Santa Rosa)
Esta playa es famosa por su belleza natural y por ser el lugar de anidación de las tortugas marinas. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la playa y para aquellos interesados en la conservación de la fauna marina.
La hermosa playa de arena negra en Monterrico es una de las más populares entre turistas internos y extranjeros.
Encontrarás hoteles de diferentes tarifas, además restaurantes y comercios. Como dato curioso el portal Yahoo Travel colocó a Monterrico como unas de las 10 opciones mejores para visitar en la orilla del mar.
Una de las atracciones más impresionantes es el tortugario, donde se puede observar a las tortugas marinas en peligro de extinción que llegan a anidar y hasta podrás ver las crias recién nacidas. Además el canal artificial que lo separa de la tierra está poblado de lindos manglares que no debes dejar de visitar.
Playa Hawaii (Santa Rosa)
Ubicada en el Pacífico de Guatemala, esta playa es conocida por sus olas perfectas para surfear. La playa cuenta con una hermosa vista al mar y es ideal para aquellos interesados en el surf y en disfrutar del sol.
Además es ideal para observar la fauna oriunda del lugar, encontraremos aves, tortugas y una enorme variedad de peces.
Playa Las Lisas (Santa Rosa)
Con sus olas suaves y arena blanca, Playa Las Lisas es un lugar ideal para pasar un día tranquilo en la playa. También es un lugar popular para la pesca deportiva.
Playa Champerico (Retalhuleu)
El nombre champerico proviene del anglicismo Champer & Co (Champer y compañía) que tenían una de sus oficinas en este puerto. Los oriundos del lugar lo bautizaron como Champerico.
Playa de Champerico es una visita obligada para los que van a Rea, el clima es caluroso, lo cual hace que el mar y sus frutos se disfruten al máximo ya que venden muy buenos mariscos
Su negra arena es oscura y los atardeceres son espectaculares. Se encuentra ubicada a 226 kilómetros de la ciudad capital.
Esta playa se encuentra en el Pacífico y es conocida por sus aguas tranquilas y su hermosa vista al mar. Es un lugar ideal para tomar el sol, disfrutar del mar y para aquellos interesados en la pesca deportiva.
Playa Quehueche (Izabal)
Esta hermosa playa se encuentra en una zona protegida y es ideal para aquellos interesados en la conservación del medio ambiente. Es un lugar ideal para disfrutar del mar y de la naturaleza.
Algo infaltable es degustar la comida típica del lugar, mi recomendación es el tapado tradicional de Izabal, te encantará.
Playa Tecojate (Escuintla)
La Playa Tecojate es un atractivo turístico tranquilo y poco conocido, ideal para unas vacaciones relajantes.
Se pueden encontrar restaurantes que ofrecen platillos típicos de la región y realizar actividades como tomar fotografías, surfear, observar el atardecer, jugar en la arena y viajes en lancha.
Es recomendable llevar bloqueador solar, lentes del sol, ropa adicional y cómoda, y traje de baño. Para llegar desde la ciudad de Guatemala, se debe tomar la carretera hacia la autopista de Palin, Escuintla, y después la carretera hacia Patulul que dirige al municipio de Nueva Concepción donde se encuentra la playa.
Playa Puerto San José (Escuintla)
Esta es la playa pública más visitada en Guatemala. Seguramente has visto fotografías de una multitud en días festivos, por lo que si quieres visitar esta linda playa escuintleca, te recomendamos hacerlo no en días de feriado.
Encontrarás vendedores de todos los mariscos que ofrece el Océano Pacífico y una amplia extensión de arena negra para poder tomar el sol.

En días concurridos encontrarás servicio de emergencia se Salvavidas por lo que la hace una playa segura.
Además, hay hoteles de todos los precios para que te hospedes.
Historia del Puerto San José
El Puerto San José se encuentra en la costa del océano Pacífico de Guatemala, en el municipio de San José, Escuintla. Inicialmente era el puerto principal del litoral Pacífico, controlado por la Empresa Marítima Nacional.
El decreto 62 del 12 de marzo de 1852 estableció su habilitación para el comercio el 1 de enero de 1853. A partir de 1836, se construyó un muelle para mejorar las operaciones de desembarque y, posteriormente, almacenes, oficinas y vías de comunicación.
Con el tiempo, el Puerto San José se convirtió en un centro de comercio y turismo en Guatemala.
El primer presidente en visitarlo fue Rafael Carrera en 1857, y ha sido escenario de películas como Pecado (1962) y Paloma Herida (1963).
Playa El Semillero (Escuintla)
Esta playa es conocida por sus olas perfectas para practicar el surf. Es un lugar ideal para aquellos interesados en el surf y en disfrutar del mar.
hermosa playa, en un ambiente rural, para disfrutar de la naturaleza, llenarte de salud y energía.

El lugar ideal para vacacionar, sin contagiarse del COVID, sin aglomeraciones y de la forma mas economica.
El Semillero se encuentra en la Costa Pacifica de Guatemala, Tiquisate, Escuintla.
Playa Panajachel (Sololá)
Esta playa de agua dulce se encuentra en el hermoso Lago de Atitlán y es conocida por sus impresionantes vistas al volcán. Es un lugar ideal para nadar y disfrutar del ambiente tranquilo del lago más bello de Guatemala (algunos dicen que es de los más bellos del mundo)
Encontrarás también barcas listas para salir para que visites los pueblos del lago o si deseas, podrías degustar de los restaurantes cercanos o ir de compras.
Playa de Sipacate (Escuintla)
Esta playa es famosa por su belleza natural y por ser uno de los lugares más populares para la práctica del surf en Guatemala. Además, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del mar.

Sipacate es una playa en la costa pacífica de Guatemala, a 140 km de la ciudad capital y la Antigua Guatemala. Se accede cruzando un canal en barco, y cuenta con un hotel reconstruido tras el huracán Stan en 2005.
La playa ofrece acampada libre y es conocida por ser un lugar para surfear, con olas que compiten con las de El Salvador.
Sipacate es tranquilo, ofrece hermosas puestas de sol, un restaurante básico con buen pescado, y bungalós para alquilar en el hotel, que también cuenta con una piscina.
Playa de Amatique (Izabal)
Ubicada en el Parque Nacional Río Dulce, esta playa es un lugar ideal para aquellos interesados en la naturaleza. Es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos y disfrutar de la hermosa vista al río.
La Bahía de Amatique se ubica en el departamento de Izabal, en el Golfo de Honduras, abarcando parte de Guatemala y Belice.
Cuenta con playas de arena clara, aguas turquesa y alberga ríos como el Sarstún y el Dulce.
En sus costas se encuentran Punta de Manabique, y puertos como Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios y Livingston, importantes para el comercio.

La bahía es rica en vida marina, incluyendo manatíes y tortugas, y ofrece actividades como la pesca. Además, es un ecosistema valioso por sus arrecifes de coral y su cultura garífuna.
Playa Iztapa (Escuintla)
La playa de Iztapa, ubicada en el departamento de Escuintla en Guatemala, es un destino turístico popular debido a su hermosa playa de arena negra y sus actividades recreativas.
Aunque el pueblo en sí no tiene mucha historia que recordar, su ubicación en el Canal de Chiquimulilla lo hace encantador y atractivo.
Entre las actividades que se pueden disfrutar están el surf, la observación de ballenas, la pesca en alta mar y la fotografía, así como también el ecoturismo y la degustación de comidas típicas.
Si buscas relajarte, puedes cruzar el río en barco hasta el banco de arena que da al mar, donde hay una fila de restaurantes que ofrecen comida y bebidas.
. Para llegar al Puerto Iztapa, se debe tomar la carretera CA-9 hacia el sur, hacia Puerto Quetzal y conducir hacia el este.
Playa de Tolimán (Sololá)
En las faldas de los volcanes que rodean el lago de Atitlán , econtraremos maravillosas playas. En Tolimán Sololá se encuentra una playa que no muchos conocen y realmente es de las mejores opciones para disfrutar el lago en Atitlan.
La encontramos en el lindo pueblito de San Lucas Tolimán, Sololá.

Playa El Chechenal (Petén)
Esta playa se encuentra en el hermoso Lago de Petén Itzá y es conocida por su hermosa vista al lago y a los alrededores. Es un lugar ideal para nadar y disfrutar de la belleza natural de Guatemala.

La playa El Chechenal se ubica en la península de Tayasal, en la aldea San Miguel Petén, a orillas del lago de Petén Itzá. Es un destino turístico popular por su arena blanca y aguas turquesa.
La playa cuenta con senderos y rótulos informativos para conservar y mostrar las reliquias mayas del sitio arqueológico cercano.
Su principal atractivo es el mirador del Rey Canek, desde donde se observa el lago y la Isla de Flores.
También ofrece un muelle, espacios para comer y ranchos para visitantes. La playa es ecológica, gracias al trabajo de los pobladores en la revitalización del lugar.
Entre sus curiosidades, se pueden ver monos aulladores, hay dos vías de acceso y un cenote escondido en los senderos.
Playa Punta Palma (Izabal)
Esta playa de arena blanca es un lugar ideal para aquellos interesados en la naturaleza y en la conservación del medio ambiente y con una vista espectacular al caribe guatemalteco.

Playa Las Cristalinas (Sololá)
Esta playa se encuentra en el Lago de Atitlán y es conocida por sus aguas cristalinas y suave arena blanca. Es un lugar ideal para nadar y disfrutar del ambiente tranquilo del lago.
Playa Santo Tomás (Izabal)
Esta playa se encuentra en una hermosa bahía y es conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo. Es un lugar ideal para nadar y disfrutar del sol.
Playa Punta de Cocolí (Izabal)
La punta de Cocolí es un destino turístico popular en Guatemala gracias a su impresionante belleza natural y a las muchas actividades emocionantes que se pueden realizar en la zona. Además de las actividades mencionadas anteriormente, la playa es un lugar ideal para hacer senderismo, observar la vida silvestre y la pesca deportiva.
La costa de la Bahía de Amatique es una de las zonas más biodiversas de Guatemala, con una gran variedad de especies marinas y terrestres. Los visitantes pueden ver delfines, tortugas marinas, tiburones, manatíes y una gran variedad de peces de colores en las aguas cristalinas de la bahía.

En la selva cercana a la playa, hay muchas especies de aves, monos y otros animales que se pueden observar en su hábitat natural. Los amantes de la naturaleza también pueden hacer una visita al Parque Nacional Río Dulce, que se encuentra cerca de la punta de Cocolí y cuenta con una impresionante variedad de flora y fauna.
Además de ser un destino turístico popular, la punta de Cocolí es un lugar importante para la comunidad local de Izabal. La pesca es una actividad económica importante en la zona, y muchos habitantes de la región dependen de la bahía para su sustento. Los visitantes pueden aprender más sobre la cultura y la historia de la zona visitando las comunidades cercanas y explorando los sitios históricos de la región.
Conclusiones
Guatemala es un destino turístico impresionante, con una rica cultura maya y una naturaleza exuberante que atrae a visitantes de todo el mundo.
Pero, ¿sabías que Guatemala también cuenta con algunas de las playas más hermosas de América Central? Desde las playas con fuertes oleajes del Pacífico hasta las tranquilas y paradisíacas del Caribe, Guatemala tiene mucho que ofrecer a los amantes de la playa.
En el Pacífico, encontrarás playas con fuerte oleaje que son ideales para practicar surf. Una de las más populares es la Playa El Paredón, ubicada en el departamento de Escuintla.
Esta playa es famosa por sus olas grandes y constantes, lo que la hace ideal para los surfistas más experimentados.
Si buscas algo un poco más tranquilo, la Playa Monterrico es una excelente opción. Esta playa cuenta con aguas cálidas y una gran variedad de fauna marina, como tortugas y cocodrilos. Además, en la cercana reserva natural de Hawaii, puedes observar la anidación de las tortugas marinas durante ciertas épocas del año.
Por otro lado, en la costa del Caribe de Guatemala encontrarás playas más tranquilas y paradisíacas, perfectas para toda la familia. La Playa Blanca, ubicada en el departamento de Izabal, es una de las playas más hermosas de Guatemala.
Con su arena blanca y sus aguas cristalinas, es un lugar perfecto para nadar y relajarse en la playa. Si quieres explorar un poco más, puedes hacer un viaje en bote a las cercanas Islas de Siete Altares, donde encontrarás una serie de cascadas y piscinas naturales que son impresionantes.
Pero eso no es todo. Guatemala también cuenta con playas que son verdaderas joyas escondidas, como la Playa Tilapa. Esta playa se encuentra en la costa del Pacífico, cerca de la frontera con México, y es una de las playas más aisladas y vírgenes de Guatemala.
Con su agua cristalina y su arena suave, es un lugar perfecto para escapar del ajetreo y relajarse en la tranquilidad de la naturaleza.
En resumen, si buscas un destino paradisíaco en América Central, no puedes dejar de considerar Guatemala y sus impresionantes playas. Desde las playas con fuertes oleajes del Pacífico hasta las tranquilas y paradisíacas del Caribe, Guatemala tiene algo para todos los gustos. ¡No lo pienses más y ven a disfrutar de todo lo que este hermoso país tiene que ofrecer!