Guatemala es un país que te asombrará en cualquier dirección que decidas explorar.

Alta Verapaz, cuya cabecera es Cobán, es uno de esos Departamentos guatemaltecos que guarda grandes tesoros por explorar, se dice que la reserva de agua potable más valiosa de Guatemala está justamente en las entrañas de esta región.

Uno de esos tesoros escondidos se encuentra a unos 200 kilómetros al norte de la capital: las Cuevas del Rey Marcos.

Historia de las Grutas del Rey Marcos

Las Grutas del Rey Marcos, ubicadas en San Juan Chamelco, Alta Verapaz, son un sistema de cuevas con un río subterráneo cuya historia se remonta a la época precolombina.

Ubicadas a 6 kilómetros de San Juan Chamelco, estas cavernas están rodeadas de leyendas ancestrales que atribuyen el origen de los pobladores locales al sitio.

Estas grutas, consideradas sagradas y espirituales, han sido escenario de rituales y ceremonias mayas, ya que las cuevas representaban puertas al inframundo.

Según las creencias locales, seres físicos de apariencia diferente, con gran sabiduría y habilidades adivinatorias, habitaron las grutas hace miles de años. Eran para ellos, dioses, y su rey se llamaba Marcos.

Se creía que se debía rendirles adoración y pedir permiso para sembrar y cosechar y ellos concedían el favor de la lluvia y el sol a cambio.

Cerámicas precolombinas halladas en el interior respaldan la teoría de que estas cuevas eran un antiguo santuario, y aún hoy, puedes sentir la energía especial que emana de sus paredes.

Hoy en día, las Grutas del Rey Marcos aún acogen ceremonias mayas y se les atribuyen propiedades místicas, curativas y espirituales.

Se dice que quienes las visitan experimentan cambios en su bienestar. Al recorrerlas, podrás apreciar formaciones naturales de piedra creadas por el agua y los minerales de la región.

Este impresionante sistema de grutas es el resultado de la acción cárstica, que ha dado lugar a formaciones rocosas peculiares, más allá de las típicas estalactitas y estalagmitas.

Estas formaciones llevan miles de millones de años formándose, según nos explicó el guía: a penas un milímetro de estalactita (la que cae) o estalagmita (la que emerge del suelo) crece en 100 años! imaginemos entonces la antigüedad de estas formaciones.

A pesar de ser conocidas por el público general desde hace relativamente poco tiempo (1999), estas cuevas son mencionadas por la tradición oral de las comunidades originales del lugar.

Guia para la visita de las Grutas Rey Marcos

las Cuevas del Rey Marcos han cautivado a numerosos visitantes gracias a las maravillas que esconden en su interior, pero también por las maravillas de su exterior donde podemos disfrutar de la formación de posas naturales de agua recién nacida de la montaña, agua que desemboca al río.

Aunque ya se conocían desde la tradición oral, fueron «Descubiertas» por Óscar e Iván Fernández tras un huracán que asótó Guatemala y parte de Honduras (Mitch), estas grutas son ahora un destino turístico en constante crecimiento, con tours guiados de una hora de duración.

¿Cómo es el Tour hacia las Grutas Rey Marcos?

Para comenzar, el parqueo es amplio y podemos dejar nuestro auto debajo de la inmensa sombra de árboles. Seguido, habrá una caseta con información y el famoso mapa de ingreso al conjunto.

Se nos brindará la opción de dejar nuestro calzado (se recomienda llevar medias o calcetines) dado que se nos ofrecerán botas de hule (altas) de diversas tallas, además el tradicional casco protector (es muy importante usarlo dado que algunas formaciones quedarán a muy baja altura y tienen filo) además, recordemos llevar ropa cómoda y saber que saldrás de la gruta lleno de lodo, pero la aventura merece la pena.

Subimos el sendero durante unos 10 minutos hasta llegar al punto de entrada, la abertura de medio metro de alto no presenta ningún impedimento para ingresar, al menos para mí, ya que otra de las personas que me acompañan, de complexión robusta, parece entrar justo por el diminuto agujero.

Iluminado casi en su totalidad, se requiere cierta destreza física para agacharse, escalar con cuidado (los peldaños son de formación natural y algo resbalosos) y el poder caminar agachados, subiendo y escalando por diminutos espacios (hay precisamente dos puntos donde se requiere cierta habilidad física).

Curiosamente mi acompañante de frente era un caballero de unos 78 años que logró entrar y salir sin ningún problema.

Al adentrarte en las cuevas, te sorprenderás con las caprichosas formaciones pétreas que han sido bautizadas con nombres curiosos como las Torres Gemelas, Copa del Mundo, la Torre de Pisa o la Virgen de la Piedad.

En el Santuario, incluso podrás hacer una pausa para apreciar la energía del lugar en total silencio y con las lámparas apagadas (que realmente se siente una oscuridad total) o rezar una oración en silencio.

La energía dentro parece sobrepasar nuestras expectativas, donde podrás observar las maravillas de arte que el tiempo ha logrado tallar, formaciones que podrían fácil sobrepasar los 20 millones de años, tiempo que seguramente fue testigo de una era glaciar o la misma extinción de los dinosaurios.

Energía, magnetismo o lo que sea, la paz es la máxima sensación de esta experiencia, el cuerpo se relaja, pese a que aún le falta recorrer de nuevo el mismo tramo de regreso y la mente se pone en blanco mientras cubrimos nuestros rostros con barro.

Unas cuantas fotos no bastan para captar lo que estas grutas encierran, y pese a que sabemos que es hora de volver, la tranquilidad que nos invade paraliza nuestros pies instándonos a permanecer un rato más.

Ya de regreso, el camino se hace más fácil. Entre resbalones y risas llegamos de nuevo al diminuto agujero de entrada. La diferencia es obvia en nuestro atuendo, vamos completamente cubiertos de barro, pero con una sonrisa en los labios y una enorme tranquilidad reflejada en el rostro.

La cueva aún ofrece muchos misterios, según el guía, es posible caminar hasta 3 horas más para dentro y llegar a puntos que aún no han podido ser visitados, por el peligro y por que no se conoce el destino, pero según las leyendas, dentro de esas viseras de la montaña habitan seres de otra procedencia (aquí es donde fácilmente podría haber una investigación paranormal).

Realmente estas grutas guardan secretos que estamos lejos de descubrir y las entrañas de las montañas fueron testigos de otros tiempos, incluso anteriores a los tiempos Mayas que seguramente tendrán muchas respuestas de los enigmas del mundo.

Conoce también el Balneario Cecilinda

Al salir de las cuevas, no olvides visitar el balneario Cecilinda, donde podrás disfrutar de las cascadas y pozas de agua torrencial del río, o darte un baño de barro.

Además, podrás aprovechar el camping y realizar senderismo, remo, pesca o bicicross.

No olvides traer tu traje de baño para sumergirte en estas aguas recién nacidas y refrescarte en las aguas cristalinas de fondo color turquesa con tu familia. Después, podrás degustar un churrasco que ofrece el tour o bien, preparar tus propios alimentos en cualquiera de los quioscos especiales en el balneario.

Estas grutas del Rey Marcos es un lugar lleno de magia y misticismo, pero también una aventura para toda la familia que disfruta de la naturaleza y ponerse en contacto con la madre tierra.

Si te apasionan las cuevas, la región cuenta con otras opciones como las de Lanquín o Candelaria.

Precios Actualizados 2023

Prepárate para ir en familia o con amigos, Los tres paquetes para el ingreso a las Grutas del Rey Marcos ahora tienen un costo de:

Paquete 1

Q.135 por persona
Incluye: Ingreso al parque, ingreso a la gruta, canopy, lancha, almuerzo a medio día (churrasco con dos acompañamientos).

Paquete 2

Q.85.00 por persona
Incluye: ingreso al parque, uso de lancha (2 personas) , canopy (muy seguro) y visita a la gruta con guía .

Paquete 3

Q.65 por persona -cobro mínimo de ingreso-
Incluye: ingreso al parque natural (churrascos o balneario) y Tour guiado a la gruta (si se desea)

Mapa general del turicentro Gruta Rey Marcos

Para hacer tu reservación comunícate a los números de teléfono o WhatsApp: 5161 0469 ó 5308 9307

Recuerda, Las Grutas del Rey Marcos se encuentran a seis kilómetros de San Juan Chamelco , es decir a unos  14 kilómetros de Cobán en Alta Verapaz, la mayor parte del camino es asfaltada, y quizás los últimos dos kilometros en terracería que en buena temporada podrás recorrer con cualquier tipo de vehículo.

Te recomendamos llevar dinero en efectivo, zapatos cómodos para caminar, gorra o sombrero y mucha agua pura.

Hospedaje Gruta del Rey Marcos – Alta Verapaz

Puedes optar por los cómodos y campestres hospedajes dentro del área. Consulta directamente con ellos para disponibilidad y precios actualizados.

Puedes realizar camping en este sitio por o puedes hospedarte en una de las habitaciones del hospedaje del lugar.

También se encuentran disponibles Bungalows para cinco personas y que incluye baños con agua caliente, cocina, chimenea y hasta cuatro camas. 

Tour extremo (solo para expertos)

Si deseas hacer un tour más amplio y adentrarte hasta los mismos centros de la montaña, este tour extremo está disponible durante varias temporadas del año.

Informacion General

Direccion: Carretera Chamelco-Chamil | San Juan Chamelco, Alta Verapaz

GPS15.426773918322388, -90.28263241052628

Telefonos 51610469

Email reymarcos@gmail.com

Web oficial: http://grutasdelreymarcos.com/

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.