Los accidentes de tráfico son un problema común en Guatemala. Cada año, miles de personas mueren o resultan heridas en accidentes de tráfico en todo el país. En este artículo, analizaremos las causas de los accidentes de tráfico en Guatemala y proporcionaremos consejos útiles para prevenirlos.

Causas de accidentes de tráfico en Guatemala

Hay varias causas de accidentes de tráfico en Guatemala. Algunas de las principales causas incluyen:

  • Conducción bajo la influencia del alcohol o drogas
  • Exceso de velocidad
  • Falta de atención al conducir
  • No seguir las normas de tráfico
  • Mal estado de las carreteras y vehículos

Es importante señalar que la mayoría de estos accidentes son evitables. Los conductores pueden tomar medidas para reducir el riesgo de accidentes de tráfico.

Estadísticas de accidentes viales en Guatemala

Más de 1600 accidentes de tránsito únicamente en el año 2022 y la cifra no parece bajar para este año presente. Según PROVIAL la mayoría de accidentes son causados en Guatemala por exceso de velocidad , muchas veces en estado etílico del conductor y algunos por fallas mecánicas (llantas dañadas o frenos), señaló Juan Carlos Aquino, vocero de esta institución.

Por estos hechos durante el año 2022, 220 personas murieron y 1500 resultaron heridas,  

Las estadísticas de accidentes viales en Guatemala son alarmantes.

Las rutas en Guatemala con mayor cantidad de accidentes

Las carreteras que más accidentes reportan en Guatemala son: 

  1. Ruta CA-9 Norte que va de la Ciudad de Guatemala, Puerto Barrios
  2. Ruta Interamericana CA-1 Occidente de Guatemala Sololá
  3. Ruta Interamericana CA-1 Occidente de Guatemala: Totonicapán y Quetzatenango
  4. Ruta Interamericana CA-1 Occidente de Guatemala : Huehuetenango
  5. Ruta CA-2 Occidente de Santa Lucía Cotzumalguapa hacia Coatepeque
  6. Ruta a Quiché (la cuesta de las vueltas)
  7. Ruta a Antigua Guatemala (bajada de las cañas)
  8. Ruta bajada a Villa Nueva (bajada villa lobos) 

Los vehículos más involucrados en accidentes viales:

  1. Transporte pesado , trailers, camiones del agro y construcción
  2. Motocicletas
  3. Vehículos particulares sedán
  4. Vehículos particulares pickup
  5. Transporte colectivo (camionetas públicas)

Incidencia porcentual de
vehículos involucrados en hechos de tránsito, 202
2

Vehículo Porcentaje

  • Motocicleta 43.83 %
  • Automóvil 20.75 %
  • Pick-up 10.39 %
  • Camión, cabezal, tráiler,
    transporte de carga 8.13 %
  • Camioneta 7.26 %
  • Microbús 2.20 %
  • Bus 2.02 %
  • Otros (bicicleta, jeep,
    maquinaria, mototaxi,
    trimoto, cuatrimoto,
    ignorado) 4.05 %

Consejos para prevenir accidentes de tráfico en Guatemala

Algunos consejos útiles incluyen:

  1. Conducir con precaución: Es importante conducir de manera segura y responsable. Esto significa seguir las normas de tráfico, respetar los límites de velocidad y estar atento a las señales de tráfico.
  2. No conducir bajo la influencia del alcohol o drogas: Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas es peligroso y aumenta el riesgo de accidentes de tráfico. Si ha estado bebiendo o consumiendo drogas, es mejor dejar el vehículo y buscar una alternativa segura para llegar a su destino.
  3. Mantener el vehículo en buen estado: Un vehículo en mal estado puede aumentar el riesgo de accidentes de tráfico. Es importante mantener el vehículo en buen estado y llevarlo a un taller mecánico de confianza para revisiones regulares.
  4. Evitar distracciones al conducir: Las distracciones al conducir, como hablar por teléfono o enviar mensajes de texto, pueden aumentar el riesgo de accidentes de tráfico. Es importante prestar atención al camino y evitar distracciones al conducir.
  5. Ser cordial y evitar pleitos en calles citadinas y rutas urbanas.

Normas de tráfico en Guatemala

En Guatemala, existen normas de tráfico que los conductores deben seguir. Es muy importante Algunas de estas normas incluyen:

  • Conducir por la derecha de la carretera.
  • Respetar los límites de velocidad establecidos.
  • No usar el teléfono móvil mientras se conduce.
  • Usar el cinturón de seguridad en todo momento.
  • No conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.
  • Evitar la sobrecarga en peso de vehículos tanto de carga como transporte publico
  • Evitar el uso de distracciones como celulares al conducir
  • Respetar los límites de velocidad en carretera y calles citadinas
  • Obligatorio el uso de casco para motoristas
  • Cumplir con los requisitos que exige la Ley (licencia de conducir vigente)
  • Respetar las señales de tránsito colocadas en las rutas del país

Es importante seguir estas normas de tráfico para reducir el riesgo de accidentes de tráfico.

Conclusión

En resumen, los accidentes de tráfico son un problema común en Guatemala. Las principales causas de accidentes de tráfico incluyen la conducción bajo la influencia del alcohol o drogas, el exceso de velocidad y la falta de atención al conducir.

Es importante que los conductores sigan las normas de tráfico y tomen medidas para reducir el riesgo de accidentes de tráfico. Al seguir estos consejos y normas, podemos trabajar juntos para hacer que las carreteras de Guatemala sean más seguras para todos.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.