Un código postal, también conocido localmente en varios países de habla inglesa de todo el mundo como código postal, zip code, PIN o código de correo, es una serie de letras o dígitos o ambos, a veces incluyendo espacios o signos de puntuación, incluidos en una dirección postal con el fin de clasificar el correo de cada región del mundo.

En febrero de 2005, 117 de los 190 países miembros de la Unión Postal Universal tenían sistemas de código postal.

Aunque los códigos postales generalmente se asignan a áreas geográficas, a veces se asignan códigos especiales a direcciones individuales o a instituciones que reciben grandes volúmenes de correo, como agencias gubernamentales y grandes empresas comerciales.

Historia de los Códigos Postales

El desarrollo de códigos postales refleja la creciente complejidad de la entrega postal a medida que la población crecía y el entorno construido se hacía más complejo. Esto ocurrió primero en las grandes ciudades.

Los códigos postales son en realidad un fenómeno mucho más reciente y hace realmente muy poco, en Guatemala no se tenía adoptado este sistema sino hasta los años 80s, realmente por esa razón es que no tenemos tanto conocimiento de nuestros propios números.

De hecho, solo tienen 52 años, un concepto que se introdujo durante la Segunda Guerra Mundial y se implementó oficialmente en 1963. El código zip (Plan de Mejora de Zonificación) fue creado cuando el servicio postal perdió una gran parte de su personal que fue a luchar en la guerra. Debido a esto, necesitaban una forma sencilla de ayudar al servicio postal con poco personal a entregar el correo de manera efectiva.

Inicialmente, el código postal que se utilizaba en Estados Unidos, era solo un número de dos dígitos: el primero denotaba la ciudad, el segundo el estado.

Pero a medida que la necesidad de entrega se expandió, también lo hizo el concepto del código postal. A partir de 1963, los números de los códigos postales están determinados por algunos factores: el área, el servicio postal regional y la zona local.

El primer número del código de cinco dígitos significa la región en la que se encuentra la dirección, un número que crece desde la costa este hasta el oeste.

Por ejemplo, los estados orientales como Maine y Nueva York comienzan con 0 o 1, mientras que los estados occidentales de California y Washington comienzan con un 9.

Los dos segundos dígitos del código determinan una región más pequeña dentro de cada área inicial que se traduce en una oficina central de correos para esa área. Los dos últimos dígitos indican la oficina de correos local de la dirección.

Es posible que hayas notado que los códigos postales a menudo tienen un número de cuatro dígitos con guiones en la parte posterior, que rara vez se usa (especialmente en EEUU).

Este anexo se creó para ayudar a especificar más direcciones, pero la creación de tecnologías de clasificación y ubicación eliminó la necesidad de los cuatro números adicionales. Los números finales especificaban la ubicación de la zona de entrega.

En Guatemala se adoptó este sistema gracias a la incursión de nuestro país al tratado de ONU que fuimos firmantes y finalmente a finales del año 1994 Correos y Telégrafos de Guatemala ayudó a determinar las zonas y códigos de cada región guatemalteca.

Códigos postales de la Ciudad de Guatemala

Como podemos imaginar, los zip code o códigos postales de Guatemala, están basados en las zonas ya determinadas por la municipalidad.

En guatemala adoptamos el sistema de «zonas» gracias a la gestión de la alcaldía de Mario Méndez Montenegro (1945-1949), donde la geografía de la ciudad se divide en 25 sectores.

Los códigos postales son aún más sencillos entonces de adivinar: únicamente tendrás que anteponer el número 010 y colocar el número de zona en dos dígitos (de 1-9 habrá que anteponer otro cero), de esta manera:

Codigo Postal – Zip Code Zonas Ciudad Guatemala
01001Zona 1
01002Zona 2
01003Zona 3
01004Zona 4
01005Zona 5
01006Zona 6
01007Zona 7
01008Zona 8
01009Zona 9
01010Zona 10
01011Zona 11
01012Zona 12
01013Zona 13
01014Zona 14
01015Zona 15
01016Zona 16
01017Zona 17
01018Zona 18
01019Zona 19
01021Zona 21
01024Zona 24 (Canalitos)
01025Zona 25

Códigos postales de los Municipios del Departamento de Guatemala

Conocer el código de las zonas de la ciudad es bastante simple, pero el código postal de los municipios se empieza a complicar un poco, aquí adherimos los códigos postales correctos de todos los municipios del departamento de Guatemala:

Codigo Postal – Zip Code Municipios
01051Santa Catarina Pínula
01052San José Pínula
01053San José Del Golfo
01054Palencia
01055Chinautla
01056San Pedro Ayampuc
01057Mixco
01058San Pedro Sacatepéquez
01059San Juan Sacatepéquez
01060San Raymundo
01061Chuarrancho
01062Fraijanes
01063Amatitlán
01064Villa Nueva
01065Villa Canales
01066Petapa
01068El Fiscal (Palencia)
01069Boca Del Monte (Villa Canales)
01070Vuelta Grande (San Raymundo)
01071Trapiche Grande (Chuarrancho)
01072Santa Elena Barrillas (Villa Canales)
01073Puerta Parada (Santa Catarina Pínula)

Conoce los códigos postales de los demás departamentos aquí:

Conoce todos los códigos postales o zip codes de Guatemala en esta guía:

Códigos Postales del Departamento de Alta Verapaz

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.